Escrito por: elma |

Categorías: Recetas saludables |

13 julio 2025

Rollitos de papel de arroz

Ingredientes:

¿Cena veraniega de estilo asiático?

Estos Rollitos de papel de arroz integral rellenos de verduras os van a encantar, porque, además de que son facilísimos de hacer, es que están riquísimos y son una muy buena opción para que los peques coman algo de verdura de una manera más atractiva y divertida. También puede ser un entrante o aperitivo muy vistoso en cualquier cena o comida con familiares o amigos.

En esta ocasión hemos optado por hacer un salteado de col blanca, zanahoria y brotes de soja para el relleno, pero los rollitos de papel de arroz son muy versátiles ya que los puedes rellenar de los ingredientes que más te gusten, como pollo, gambas, un sofrito con setas,carne picada o incluso el mismo relleno de la receta de las “Berenjenas rellenas al horno” con soja texturizada (¡sin echarle la salsa de tomate, claro!).

Otra ventaja es que puedes dejarlos preparados en la nevera de un día para otro y terminarlos de hacer al día siguiente, bien en una sartén con un poquito de aceite, o incluso en la Air Frayer (eso sí, tendrás que hacerlos sobre la rejilla para que no se queden pegados a la cesta).

Para conservarlos en la nevera, una vez enrollados, úntales un poco de aceite con un pincel y procura colocarlos en una bandeja sin que se toquen porque pueden quedarse pegados entre sí y romperse. Después de engrasarlos, puedes cubrirlos con papel film para protegerlos y que no se sequen en la nevera.

¿Por qué debería incluir el papel de arroz en mi dieta?

A nivel nutricional son muy interesantes ya que aportan hidratos de carbono complejos, esto es, que tienen una estructura molecular más elaborada y se requiere más tiempo para que el cuerpo los descomponga en glucosa (principal fuente de energía). Esta digestión lenta significa que la glucosa se libera gradualmente en el torrente sanguíneo, evitando los picos de azúcar en sangre y proporciona una energía más estable a lo largo del día, lo cual es ideal para mantener el rendimiento físico y mental. Además, el papel de arroz integral, contiene fibra y minerales que contribuyen al buen funcionamiento del sistema digestivo, inmunológico y nervioso.

En cuanto al aporte calórico  es bastante bajo, alrededor de 50-60 kcal  por hoja de 20 cm (¡cuestión aparte será de qué los rellenes 😂!)

Otro aspecto positivo es que son aptos para celíacos ya que no contienen gluten.

Preparación:

Empieza por cortar la col en tiras. Puedes hacerlo a cuchillo o usar una mandolina. Calienta un poco de aceite en una sartén grande o wok, ya que, aunque luego reducirá su tamaño, el volumen de la col cortada así es bastante grande, y cocina la col a fuego medio hasta que esté pochada y blandita.

col

Mientras, pela y ralla las zanahorias. Cuando la col esté pochada, añade las zanahorias ralladas y continua cocinando.

Pasados unos minutos, incorpora la sal y la pimienta, el ajo en polvo y cúrcuma. Remueve bien para que se integren todos los condimentos.

Por último, añade medio bote de soja germinada (sin el líquido) y termina de mezclarlo todo bien.

Ahora es el momento de montar los rollitos. Hidrata una oblea de papel de arroz con agua tibia (en el paquete de cada fabricante debe indicar el tiempo, en este caso, de 15 a 20 segundos).

Oblea hidratada

Pon un poco de verdura en el centro y enrolla como en las imágenes, primero de un extremo hacia el centro, después el otro extremo hacía el centro y por último, enrolla sobre sí mismo de un lado hacía el otro.

Cuando termines de enrollar todos los rollitos (acuérdate de pincelarlos con un poco de aceite  y que no se toquen entre sí), fríelos por ambos lados en una sartén con un poco de aceite, hasta que estén doraditos. Como comenté al principio de la receta, también puedes hacerlos en la Air Frayer a temperatura alta unos minutos.

Todoa los rollitos

Acompáñalos de tu salsa favorita, soja, agridulce, teriyaki... ¡y a disfrutar!

Rollitos abiertos

Comentarios