Más allá del cepillo y la pasta: Por qué deberías probar el oil pulling hoy mismo.
Hoy te vamos a hablar del “oil pulling” dándote las pautas de cómo usarlo para complementar la higiene de tus dientes y encías.
El oil pulling es una técnica ancestral de higiene bucal que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Consiste en enjuagar la boca con aceite vegetal, generalmente aceite de coco, durante un periodo de tiempo determinado.
El aceite actúa como un imán, atrayendo y atrapando las bacterias que causan la placa dental y la gingivitis reduciendo la placa bacteriana.
Al eliminar las bacterias, y ayudando a que las encías no se inflamen, el oil pulling ayuda a prevenir el mal aliento.
A su vez, el aceite puede ayudar a eliminar las manchas superficiales en los dientes evitando tener que usar pastas dentales con alto contenido en bicarbonato, pudiendo dañar el esmalte del diente y producir sensibilidad crónica en tus dientes.

¿Cómo se realiza el oil pulling?
-Elige el aceite: El aceite de coco es el más popular debido a sus propiedades antibacterianas, pero también puedes usar aceite de oliva o sésamo.
-Cantidad: Utiliza una cucharada grande de aceite.
-Enjuaga tu boca durante 5-20 minutos, moviendo el aceite suavemente por todas las partes de la boca y retíralo. Evita tragar el aceite. Si te resulta desagradable mantener el sabor del aceite, puedes enjuagarte con agua tibia y evita comer durante las 2-3 horas posteriores. Es por ello que te recomendamos que lo realices por la mañana y por la noche.
El oil pulling es un complemento, no un sustituto del cepillado y del uso de hilo dental. Por lo que no debes dejar de tener tu higiene habitual, ya que sin un buen cepillado y una buena higiene interdental con el hilo dental, la higiene bucal nunca va a ser completa y efectiva.
Si tienes alguna duda o condición médica, consulta a tu dentista o a tu higienista dental antes de comenzar a practicar el oil pulling.
